martes, 19 de marzo de 2013

herramientas tecnologicas





   HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DE TRABAJO COLABORATIVO
WIKI:

Descripción: http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRuELoFMCAgJDh44YD8jtBD5BkAIrlQlcjOqxD73eD8TLb6JS8Y
 Es una herramienta muy útil para el trabajo. En equipo y para romper los típicos "silos" de conocimiento, es decir, las ideas y know-how fragmentados o aislados entre distintas personas y unidades de la organización o de un proyecto. La Wiki se ha convertido en la herramienta de trabajo colaborativo por excelencia por su gran versatilidad. En la actualidad hay numerosas empresas que la están adoptando para diversos fines, como se explica en el siguiente apartado. Quizás la utilidad más destacada de una wiki empresarial es el fomento de la colaboración, tanto interna (entre los empleados) como externa (con proveedores y clientes). El hecho que haya una plataforma editable e intuitiva para compartir documentos y realizar ediciones colaborativas, estimula mucho a que esta colaboración se perciba como algo factible..
Ventajas…
  La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo. 
Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra «wiki» adopta todo su sentido. El documento de hipertexto resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su particular uso de palabras en mayúsculas o texto capitalizado; uso que consiste en poner en mayúsculas las iníciales de las palabras de una frase y eliminar los espacios entre ellas, como por ejemplo en Este Es Un Ejemplo. Esto convierte automáticamente a la frase en un enlace. Este wiki, en sus orígenes, se comportaba de esa manera, pero actualmente se respetan los espacios y sólo hace falta encerrar el título del enlace entre dos corchetes.
Desventajas:
No hay un control o supervisión de calidad de los contenidos. q El vandalismo es una de los principales problemas que tiene el wiki, pues personas desconocidas agregan, Blogs: Sin ánimo de erigirnos en repartidores de “carnets de blogger” podemos resumir que un web log es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs (denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog
UN BLOG:
 Puede servir, en principio, y hablo intuitivamente, como diario personal, abierto al público, en el que el autor va desgranando con alguna regularidad sus impresiones acerca de las cosas que ocurren o que le ocurren. Sus amigos pueden asomarse y complementar lo que dice con sus comentarios. Pasado el tiempo, el autor y sus amigos pueden recordar las cosas que sucedieron y cómo las vieron ellos. En este caso, sirve pues para consolidar y reforzar las relaciones personales, puesto que por escrito se ponen de manifiesto cosas que en el trato directo pueden pasar inadvertidas.  Para crear un blog, podemos utilizar las diferentes páginas gratuitas como: www.blogs.ya.com, www.blogger.com, www.myspace.com, www.obolog.com, etc. Al acceder a estas páginas, para crear nuestro blog nos pedirán que hagamos una cuenta en la que tendremos que dar nuestra dirección de correo electrónico, contraseña y un nombre de usuario. Con estos datos ya tendremos creado nuestro blog, y podremos publicar los artículos que queramos y comentar los de los demás usuarios.
VENTAJAS:
 Al hacer un space no se tiene la libertad que se da al crear una página web nosotros mismos ya que la mayoría por no decir todas las opciones y códigos está deshabilitados en el space. Pero es una manera fácil para lo que aún no saben crear páginas web tener un blog para ellos con las opciones de que sus contactos lo vean ya que cualquiera que tenga MSN puede ver el space de esa persona con solo tenerla de contacto eso que las personas prefieren tener un space a crear una página web por su sencillez y su fácil accesibilidad ya que no es necesario conocimientos en HTML, php, etc.
DESVENTAJAS:
 Muchas personas pueden tener acceso a él y hacer un mal uso de la información. Además de echar a perder un trabajo ya realizado.

 Foros:
Descripción: http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQN6UY-gchbTHXww-8AZJe67rgWFZ4STXyA89vGlz1RHQkx5wtR_A

 Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (superusuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables.
 Una vez que eres usuario registrado de Bubok, puedes acceder a los foros y exponer tus comentarios, dudas, críticas e ideas para compartirlas con los demás miembros de la comunidad de Bubok. En la parte superior de la página encontrarás el enlace “FOROS”. Haz click ahí y entrarás en ellos. Hay varias secciones de foros, de ayuda, comentarios, servicios.
Ventajas de los foros:
Hilos más ordenados (no se ven afectados por cambios en los títulos provocados por los gestores de correo), siendo más sencillo recopilar opiniones. Empleados adecuadamente, obliga a mantener más orden en las discusiones. Si empleáramos gestores de correo tipo thunderbird o sylpheed-claws los mensajes de la lista de correo se ordenarían bien. Pero no todo el mundo puede hacerlo y el consultar los debates cruzados en yahoogroups es incómodo. Permite que debates que son de interés en varias listas (p. ej. la estatal, las locales y, encima, en alguna comisión) sean más abiertos: cualquier persona registrada en el tiki puede participar en ellos, esté en la lista de correo de la comisión /asociación adecuada o no, pertenecezca a la FJI o sea un visitante ocasional. Desventajas de los foros No se pueden leer mensajes sin acceso a la red, que en algunos casos está limitada desde los puestos de trabajo. Salvo que te hayas suscrito a los foros, que envían correos electrónicos con los posts. Hay quien tampoco puede acceder al correo electrónico desde fuera de su puesto de trabajo y, sin embargo, sí a los foros (más legibles que las web de yahoo- groups). La gente está muy acostumbrada a las listas de correo y se podría sentir algo más incómoda en los foros.

CHAT:
Descripción: http://www.eduso.net/res/base/image.php?id=2615
El chat, puede ser considerado, como un espacio en común para conversar por Internet. Es un medio de comunicación ampliamente utilizado, el cual está disponible en la red. Hoy en día, las salas de chat, son muy famosas. Hay salas de chat, que se refieren a espacios específicos, en cuanto a geografía, como las que ofrecen algunas universidades. Otras salas de chat, pueden dar pie, a conversaciones entre ciudadanos del mismo país. Asimismo un chat más abierto, puede ser integrado por personas de distintos países.
 Ventajas:
Tienes la posibilidad de compartir experiencias e ideas con gente separada por miles de kilómetros con lo cual puedes enriquecer tu bagaje cultural.
• No existe el tono de voz, por lo cual no puedes ofenderte con tanta facilidad dependiendo de cómo te habla el interlocutor
 • No existe el factor tiempo, con lo cual no te cansas al hablar y además puedes resucitar conversaciones de hace un mes (o más), cosa que en la vida “real” es poco menos que inviable. Además puedes reflexionar las respuestas y eliminas el factor de precipitación de las conversaciones
 • Eliminas o limas o mejoras las asperezas o defectos o virtudes de tu carácter gracias al anonimato y al medio que se utiliza para comunicarse (la escritura).  
• No existe el tono de voz, con lo cual nunca puedes estar seguro al 100% de quién te habla es realmente sincero.
• No existe el factor tiempo con lo que tus respuestas pueden ser reflexionadas con el tiempo suficiente para herir y fastidiar al interlocutor en el punto débil.
 Para conocer mejor las diversas posibilidades didácticas que tiene el chat, te ofrecemos a continuación una serie de sugerencias con respecto a las diversas posibilidades de aplicaciones y usos del chat, riesgos inconvenientes y precauciones y finalmente, trucos y consejos. Te ofrecemos además el enlace a la página oficial de Moodle, donde podrás encontrar más sugerencias sobre su uso didáctico.
• Eliminas o limas o mejoras las asperezas o defectos o virtudes de tu carácter gracias al anonimato y al medio que se utiliza para comunicarse (la escritura)
• Pierdes el sentido del ridículo gracias al anonimato Desventajas
. No existe el tono de voz, con lo cual nunca puedes estar seguro al 100% de quién te habla es realmente sincero
. • No existe el factor tiempo con lo que tus respuestas pueden ser reflexionadas con el tiempo suficiente para herir y fastidiar al

  REDES SOCIALES
Descripción: http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQpVnvf0nd0IHQjtNUTJRUzTLCSCjJPztwIAz80LzPcWm8cnnqC
En el ámbito de Internet, las redes sociales son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear com
Unidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc. Historia

 vFacebook vTwiter vHi5 vMyspace vSonic  Las Tics pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces. Las Tics (tecnologías de la información y de la comunicación)     

Descripción: http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQDbKLZyEcGLAKlNvfTPUJgT9u-3PAvmHB7ADsD0m83ou3jzJ_57A